Hola a tod@s, hoy en El vino, un mundo asombroso hablaremos de una de las regiones vitivinícola más famosas del mundo. En la cual se produce vinos de gran calidad y renombre. Para introducirnos bien en esta región y entender el misterio de sus grandes vinos, hablaremos de varios puntos importantes tanto culturales como enológicos, los cuales iremos desarrollando con claridad para así poder entender con claridad dicha Región. Historia sobre la región vitivinícola Borgoña Tras la Revolución francesa, los viñedos pasaron de ser de la Iglesia Católica a los trabajadores de cada viñedo. Las leyes sucesorias dieron como resultado la continua subdivisión de los más preciosos viñedos, de manera que algunos cultivadores sólo eran propietarios de una fila o dos de vides. Esto llevó al surgimiento de négociants que sumaban el producto de muchos cultivadores para producir un solo vino. Esto llevó también a una profusión de pequeñas bodegas de propiedad familiar. Debido a esto, la...
Hola a tod@s, en el día de hoy haremos un estudio de los diferentes índices que afectan al cultivo de la vid y veremos si una determinada zona es apta o no para plantar viñedos. En este caso tomaremos como referencia para el cultivo del viñedo las coordenadas longitud: 03° 55'11" W y latitud: 38° 59'22"N y la altitud de 627 m. En primer lugar observaremos dos tablas donde recopilaremos los datos que afectan a dicha zona. Dichos datos serán: Temperaturas (Máxima, Mínima y Medias), días de lluvias, precipitación (mm) y horas de sol. Imagen 1 Imagen 2 Gracias a estos datos obtenemos que nuestro climograma quedaría de la siguiente forma: Imagen 3 Caracterización climática Una vez que ya tenemos los datos recopilados de la Imagen 1, 2 y 3; procederemos a calcular todos los índices que proporciona la caracterización climática de una zona. Duración del periodo medio de vegetación(N): Número de días del...
Comentarios
Publicar un comentario