Actividad 4; Blending
Hola a tod@s, hoy en El vino, un mundo asombroso hablaremos de un blending.
Como alumnos de 2º Curso del IES Santo Domingo, nos han asignado la tarea de elaborar un blending utilizando las criaderas y soleras que el centro posee.
¿Qué es el blending?
Consiste en la realización de "mezclas o cabeceo" para conseguir las características propias de los vinos de cada bodega. Estos vinos adquieren diferentes denominaciones, en función al contenido final en azúcar que posean.
Tras realizar este proceso, los vinos permanecen un tiempo en reposo en la bodega.
Cata de vinos (por bota)
En el instituto tenemos a nuestras disposición varias botas con diferentes vinos, estas son:
- Fino
- Amontillado 1 (más biologica)
- Amontillado 2 (más oxidativa)
- Oloroso 1
- Oloroso 2
- PX
- Moscatel
El estado de conservación de estos vinos es el correcto a excepción del moscatel. Este moscatel posee una acidez volátil media, la cual puede dar conflictos durante la realización del ensamblaje, es por eso que dicho vino no lo usaremos.
Elección de los vinos ha elegir y blending que queremos elaborar.
Tras haber analizado las distintas botas y haber hecho algunos experimentos, las mezcla que vi oportuna para realizar fueron:
Vinos a tomar:
- Fino
- PX
- Oloroso 2
- Amontillado 1
Blending que elaboraremos
Puesto a que no he tenido todo el tiempo que me hubiera gustado para realizar diferentes muestras, no me he podido decantar por una única opción y he desarrollado tres tipos de blending diferentes:
- Amontillado 1 + PX= Teniendo que llevar poca cantidad de PX para que los azucares de éste no neutralicen la punzante que sigue teniendo el amontillado.
- Fino + PX= Al igual que en la anterior, el PX debe de encontrarse en muy poca proporción para que los aromas del fino sigan vivo.
- Fino+Oloroso 2+PX= Bajo mi punto es el más completo (y difícil) ya que con el fino proporcionamos al vino un aroma fresco y punzante, con el oloroso daremos ese toque maderizado o ajerezado que tanto me gusta en los vinos y con el PX proporcionaremos un paso en boca cálido y sedoso.
En mi opinión el tercero es el más complejo y atractivo organolepticamente, pero es aquel que las medidas deben de estar más ajustadas, ya que tener más de un vino que de otro, en especial del PX, hace que este vino tape a los demás y no los deje expresarse.
Comentarios
Publicar un comentario