Fino Romate

Hola a tod@s, hoy en El vino, un mundo asombroso hablaremos de un vino generoso.


Fino Romate


Este maravilloso fino pertenece a la tradicional bodega jerezana, Sanchez Romate. 
Dicha bodega se fundó en el 1781 por Juan Sanchez de la Torre. y actualmente sigue en manos de bodegueros jerezanos.

Aquí os dejo la ubicación de la bodega: https://goo.gl/maps/C7ENa2a5qdYUdJzV6

Este vino tiene un precio medio de entre 5,50 - 6,50 euros según donde lo compremos. A mi en concreto me costó 5,80 euros en una vinoteca que hay en Jerez.

El formato en el que podemos encontrar este vino es en 0,75 L, debido a que es el formato estándar con él que esta bodega trabaja.

Antes se podía encontrar envasado en la botella Jerezana, pero ahora la bodega ha optado por darle un toque más jovial y alegre y ha cambiado la botella a un estilo borgoña. Cambiando también el diseño de la etiqueta.


Imagen 1: Antigua botella (Jerezana)


Imagen 2: Nueva botella (Borgoña)


Características de este vino


  • Tiene tres años que crianza bajo velo de flor utilizando el sistema dinámico de criaderas y soleras.
  • Envejecido en botas o barrica de roble americano con más de diez años
  • Esta elaborado con uva Palomino Fino. Esta uva es la uva reina en el marco del Jerez y con ella se elabora más del 90% de los productos locales.
  • Procedente de suelos de albariza con gran porcentaje de carbonato cálcico CaCO3.

Ficha de Cata

  • Fase visual: Color amarillo pajizo repartido de manera homogénea por toda la copa, tiene poco contenido en glicerina, forma lágrimas pero no son muy lentas con ribetes verdosos.
  • Fase olfativa: En nariz se muestra punzante, delicado, aromático con un alcohol muy bien integrado que cede su papel a los aromas dulces proveniente de las lías o cabezuelas que existen en la bota. Destaca en aromas como masa madre, almendras, proporcionándole gran untuosidad .
  • Fase gustativa: En boca se muestra carnoso, gustoso y sincero ya que manifiesta en boca todo aquello con lo que nos deleita en naríz. No posee centro de boca, sino que ocurre todo lo contrario. Este vino entra con una frescura impresionante para limpiarte las papilas y luego retirarse con gran elegancia, pero no si antes dejarte un largo final para que recuerdes el gran poder que posee un velo de flor.

En relación calidad-precio, este es un gran vino. Debido a que tiene muy presente las grandes características que identifican a un fino, pero lo muestra de una manera sutil y sincera. Es un gran fino para iniciarse en el mundo del velo de flor y así poder descubrir su gran potencial oculto.









Comentarios

Entradas populares de este blog

La Borgoña. Una región maravillosa

Actividad 2: Iniciamos la caracterización climática