Entradas

Con el vino nace algo más

Imagen
Hola a tod@s, hoy en El vino, un mundo asombroso hablaremos de un producto que todos usamos pero que no le damos la importancia que tiene, El vinagre. ¿Qué es el vinagre? El vinagre es un líquido miscible, con sabor agrio, proveniente de la fermentación acética del vino. Pero según la ley el vinagre es aquel líquido apto para el consumo humano resultante de la doble fermentación alcohólica y acética de productos de origen agrario que contengan azúcares o sustancias amiláceas. Materia prima y Materia auxiliares Generalmente para elaborar vinagre se parte de vino, cerveza, arroz fermentado o el zumo alcohólico de manzana (la sidra). Otra manera de obtener vinagre es a partir de una mezcla de alcohol puro y agua (destilado). La materia auxiliar del vinagre son las bacterias acéticas que tras estar en contacto con el oxigeno del medio producen ácido acético. Los géneros más destacables son los Acetobacter y Gluconacetobacter. Condiciones para elaborar vinag...

Fino Romate

Imagen
Hola a tod@s, hoy en El vino, un mundo asombroso hablaremos de un vino generoso. Fino Romate Este maravilloso fino pertenece a la tradicional bodega jerezana, Sanchez Romate.   Dicha bodega se fundó en el 1781 por Juan Sanchez de la Torre. y actualmente sigue en manos de bodegueros jerezanos. Aquí os dejo la ubicación de la bodega: https://goo.gl/maps/C7ENa2a5qdYUdJzV6 Este vino tiene un precio medio de entre 5,50 - 6,50 euros según donde lo compremos. A mi en concreto me costó 5,80 euros en una vinoteca que hay en Jerez. El formato en el que podemos encontrar este vino es en 0,75 L, debido a que es el formato estándar con él que esta bodega trabaja. Antes se podía encontrar envasado en la botella Jerezana, pero ahora la bodega ha optado por darle un toque más jovial y alegre y ha cambiado la botella a un estilo borgoña. Cambiando también el diseño de la etiqueta. Imagen 1: Antigua botella (Jerezana) Imagen 2: Nueva botella (Bo...

La Borgoña. Una región maravillosa

Imagen
Hola a tod@s, hoy en El vino, un mundo asombroso hablaremos de una de las regiones vitivinícola más famosas del mundo. En la cual se produce vinos de gran calidad y renombre. Para introducirnos bien en esta región y entender el misterio de sus grandes vinos, hablaremos de varios puntos importantes tanto culturales como enológicos, los cuales iremos desarrollando con claridad para así poder entender con claridad dicha Región. Historia sobre la región vitivinícola Borgoña Tras la Revolución francesa, los viñedos pasaron de ser de la Iglesia Católica a los trabajadores de cada viñedo. Las leyes sucesorias dieron como resultado la continua subdivisión de los más preciosos viñedos, de manera que algunos cultivadores sólo eran propietarios de una fila o dos de vides. Esto llevó al surgimiento de négociants que sumaban el producto de muchos cultivadores para producir un solo vino. Esto llevó también a una profusión de pequeñas bodegas de propiedad familiar. Debido a esto, la...

Cata personalizada

Imagen
Hola a tod@s, hoy en El vino, un mundo asombroso hablaremos de un vino tinto. Romántica 2013 Crianza Ficha Técnica Ficha de Cata Fase visual:  C olor rojo rubí intenso repartido de manera homogénea por toda la copa, con una  capa alta y ribetes granates. Fase olfativa:   En nariz s e entremezclan aromas de frutos del bosque (cereza y arándano) junto con agradables notas de la serie especiada (orégano, eneldo y pimienta). Más tarde aparecen delicados matices minerales, y por últimos toques avainillados, fruto de su crianza en barrica. Fase gustativa:   En boca se muestra carnoso y gustoso, con un tanino noble, terso y una excelente acidez. Debido a la acidez, este vino posee un gran centro de boca y pese a que es del 2013 se siente vivo y fresco. El final persistente con embriagadores recuerdos de fruta roja. Video haciendo la cata de este vino: https://youtu.be/mRuZY4wmMJI

Charla de Cesar Saldaña con Bustillo sobre la Palomino de Jerez, Moscatel y PX

Hola a tod@s, hoy en El vino, un mundo asombroso hablaremos Jose Manuel Bustillo. Jose Manuel Bustillo es un viticultor de cuarta generación. Se crió entre viñedos de Palomino junto a su padre, el cual era capataz de viña y de hay nace su amor por el viñedo. Actualmente tiene un viñedo con casa propio llamado Viña la Zarzuela, tiene 4 hectarias de tamaño. Pero el ha estado trabajando durante más de 30 años en El Rancho de la Merced. En dicho lugar se realizan investigaciones enológicas desde estudio de campo hasta elaboración de vinos de diferentes variedades. También el Rancho de la Merced es el primer centro de investigación de España donde se conservan mayor número de variedades de vid diferentes (+2000).  Durante su época de investigador en el Rancho, estuvo dentro de estudios como: Estudio relacionado con los distintos clones de Palomino, duró más 15 años y se realizó en el 1980. La Palomino Fino se dice que es una uva neutra pero no según Bustillo no ...

Sesión de cata 9: Introducción al análisis sensorial

Hola a tod@s, hoy en El vino, un mundo asombroso hablaremos de dos vinos blancos y dos vinos tintos.  La cata que realizaremos en esta sesión, será una cata diferenciadora, es decir no buscaremos las propiedades y virtudes que cada vino posee de manera individual, sino que nos centraremos en observar las diferencias que existen entre cada pareja. Y una cata tradicional. Vino blanco A: Color: Amarillo pajizo, tono bajo, claro, límpido Nariz: Tiene baja persistencia, intensidad media-baja. Los aromas varietales han desaparecido dando lugar a los aromas de velo de flor. Presenta aromas frutales como manzana, membrillo, almendra, nuez.  Boca: Presenta un leve amargor. Es un vino seco. La acidez es media-baja pero posee una salinidad que me hace salivar. Presenta una sensación cálida tras moverlo por la boca. Tiene cuerpo liviano pero persistente. Vino blanco B: Visual: Dorado, glicerido, limpio, claro. Nariz: Aromas de frutas con hueso como albaricoque, y presen...