Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

Sesión de cata 9: Introducción al análisis sensorial

Hola a tod@s, hoy en El vino, un mundo asombroso hablaremos de dos vinos blancos y dos vinos tintos.  La cata que realizaremos en esta sesión, será una cata diferenciadora, es decir no buscaremos las propiedades y virtudes que cada vino posee de manera individual, sino que nos centraremos en observar las diferencias que existen entre cada pareja. Y una cata tradicional. Vino blanco A: Color: Amarillo pajizo, tono bajo, claro, límpido Nariz: Tiene baja persistencia, intensidad media-baja. Los aromas varietales han desaparecido dando lugar a los aromas de velo de flor. Presenta aromas frutales como manzana, membrillo, almendra, nuez.  Boca: Presenta un leve amargor. Es un vino seco. La acidez es media-baja pero posee una salinidad que me hace salivar. Presenta una sensación cálida tras moverlo por la boca. Tiene cuerpo liviano pero persistente. Vino blanco B: Visual: Dorado, glicerido, limpio, claro. Nariz: Aromas de frutas con hueso como albaricoque, y presen...

Actividad 4; Blending

Hola a tod@s, hoy en El vino, un mundo asombroso hablaremos de un blending. Como alumnos de 2º Curso del IES Santo Domingo, nos han asignado la tarea de elaborar un blending utilizando las criaderas y soleras que el centro posee.  ¿Qué es el blending? Consiste en la realización de "mezclas o cabeceo" para conseguir las características propias de los vinos de cada bodega. Estos vinos adquieren diferentes denominaciones, en función al contenido final en azúcar que posean.  Tras realizar este proceso, los vinos permanecen un tiempo en reposo en la bodega. Cata de vinos (por bota) En el instituto tenemos a nuestras disposición varias botas con diferentes vinos, estas son: Fino Amontillado 1 (más biologica) Amontillado 2 (más oxidativa) Oloroso 1 Oloroso 2 PX Moscatel El estado de conservación de estos vinos es el correcto a excepción del moscatel. Este moscatel posee una acidez volátil media, la cual puede dar conflictos durante la realización...

Sesión 8: Vino de garnacha blanca

Imagen
Hola a tod@s, hoy en El vino, un mundo asombroso hablaremos de un vino blanco. Este vino será de la variedad Garnacha blanca. 1.-La sastrería 2017 Este vino pertenece a la DO Cariñena. Ficha de Cata Fase visual:   Amarillo verdoso con ribetes grises. Posee una lágrima lenta por lo que tiene alto contenido en glicerina. Fase olfativa:  Este vino presenta una evolución en botella debido a que es un vino joven con dos año en botella. En nariz encontramos almíbar, con notas a fruta blanca cítrica (lima). Posee una intensidad baja. Fase gustativa:  Tiene una entrada ácida, una persistencia media, intensidad media. El retrogusto deja notas amargas en las encías. Posee una acidez correcta, es por ello que se le puede decir que es un vino franco, ya que manifiesta en boca lo que muestra en nariz. Grado alcohólico:  13,5% Datos sobre la DO Cariñena Entre las variedades que tienen autorizada se encuentran: Variedad...

Sesión 7: Métodos de elaborar espumosos

Imagen
Hola a tod@s, hoy en El vino, un mundo asombroso hablaremos de los metodos que existen para elaborar espumosos y cataremos uno. Este vino será de la variedad palomino fino. Métodos de elaboración de espumoso Método Champenoise En este método el licor de tiraje, se añade al vino base en una botella.  Estas botellas posteriormente permanecerán apiladas en horizontal, posición conocida como de rima, durante un largo periodo de tiempo en una zona oscura y fresca de la bodega.  Durante este proceso, el CO2 generado durante la 2ª fermentación se integrará en el vino, que también ganará complejidad gracias a la presencia de las lías. Cuando el productor lo considere se realizará el degüelle y se eliminaran los restos de lías ayudado por el agente clarificante. Posteriormente se rellenan las pequeñas pérdidas de líquido que este proceso causa en las botellas. El vino utilizado para rellenarlas se conoce como licor de expedición. Este licor de expedición pu...

Sesión de cata 7: Riesling

Imagen
Hola a tod@s, hoy en El vino, un mundo asombroso hablaremos de un vino blanco. Este vino será de la variedad riesling. 1.- Riesling Scheurebe joven 2018   Ficha de Cata Fase visual:   Amarillo pálido o pajizo. Fase olfativa:  Huele mucho a frutas como pera, pomelo, cítrico, lima, piña, manzana, melocotones, miel y jengibre (cítrico que pica), posee una intensidad media-alta Fase gustativa:  En boca presenta toques de almíbar y melosos posee un gran centro de boca. Es largo y tiene cuerpo Grado alcohólico:  11,5% Presentación de la variedad Riesling Esta variedad es originaria del valle de Rin (Alemania) apareciendo las primeras dataciones de dicha variedad en el Siglo XV. Es un cruce entre una variedad rústica llamada Heunish (casi extinguida en la actualidad) y la variedad traminer (vid local de Alemania).  Característica de la variedad Es una variedad muy aromática. Afrutada y floral. En climas frescos de donde es natura...